En el BOE del pasado 22 de Abril se publica el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, que incluyen algunas soluciones para los inquilinos de local de negocio que se están viendo tan afectados por la crisis del COVID-19, medidas muy demandadas...
Unificación de doctrina IRPF: La prestación por maternidad no se debe considerar como Renta exenta a efectos del IRPF
Unificación de doctrina: La prestación por maternidad de la seguridad social no se debe considerar como Renta exenta a efectos del IRPF Una nueva Resolución, esta vez del TEAC, con fecha de 2 marzo 2017, en procedimiento para unificación de doctrina, establece que la prestación por maternidad no se considera como Renta exenta a...
JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA DEL IRPF: La prestación por maternidad se considera como renta exenta
JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA DEL IRPF: La prestación por maternidad se considera como renta exenta La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid mediante resolución con fecha de 6 de julio ha declarado exenta la prestación por maternidad abonada por concepto de maternidad por parte del Instituto Nacional de Seguridad Social....
Revocación de donaciones: el maltrato como causa de ingratitud
Mediante reciente Sentencia el Tribunal Supremo ha fijado como doctrina jurisprudencial que el maltrato, de obra o psicológico, por parte del donatario hacia el donante, queda calificado como un hecho integrado en la causa de ingratitud contemplada en el artículo 648.1 del Código Civil (Sentencia nº 422/2015 de TS, Sala 1ª, de lo Civil,...
Novedades en jurisprudencia que sientan doctrina: si el valor de los terrenos no se ha incrementado no procederá la liquidación por plus-valía
Si tras comprar un inmueble en la época de precios más altos se vende en la actualidad a precio mucho más bajo, normalmente por necesidad, siempre defenderemos que no ha existido incremento de valor de los terrenos entre la fecha de adquisición y la fecha de transmisión, por lo que no se habrá realizado el hecho...
Como recuperar tu vivienda tras el divorcio de un hijo
En más de una ocasión hemos evacuado esta consulta a los propietarios de un inmueble que han visto como, tras la ruptura del vínculo matrimonial de su hijo, el uso del mismo se atribuye a la esposa separada y/0 a sus hijos, al haber sido el domicilio conyugal de la pareja, por lo que precisan de nuestros servicios para...
La subrogación del alquiler de una vivienda tras la muerte del titular exige la comunicación formal al arrendador en plazo
Arrendamientos Urbanos. Doctrina jurisprudencial. 05-10-2012 Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de mayo de 2012. Recurso nº 1978/2012. El Tribunal Supremo no considera un consentimiento tácito el que el arrendador conozca el fallecimiento del titular de la vivienda o que esta sea ocupada por un familiar, para que se produzca la subrogación del art....